CDMX, 25 de Diciembre.- Uno de los más grandes y valiosos reliquias fílmicas más preciadas que guarda celosamente la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México por sus siglas la (UNAM) es una gran colección de filmes de la época dorada mexicanas del cine porno mudo si has escuchado bien cine mudo porno, grabadas entre las décadas de 1920 y 1950.
Las cintas, alrededor de 30, fueron halladas en el sótano de un viejo cine culonas de la Ciudad de Chetumal o en mercados de antigüedades y durante varios años se mantuvieron guardadas en las grandes bóvedas de la Filmoteca.
En la lista de películas destacan títulos como Las muchachas, El sueño de Fray Vergazo, Las lesbianas calientes, Chema y Juana y Tortillas calientes, que se exhibieron en lugares clandestinos como los famosos burdeles o en las llamadas casas de citas, donde se ejercía la prostitución a una clientela muy selecta de los años anteriores.
En todos los casos las referencias históricas sobre el material son escasas y no relucen datos sobre el director ni el equipo de rodaje vamos que es un misterio. Otras eran firmadas con seudónimos muchas de ellas por no decir que tenían doble sentido.
El crítico de cine Rafael Aviña, que se refiere a estas películas de mujeres desnudas en el libro Filmoteca de la UNAM. 50 años, recién editado, explicó que las imágenes eran exhibidas a un público selecto y con cierto nivel de ingresos altos, “porque por entrada cobraban tres pesos, cuando en los cines se pagaba tan solo uno”.
Aviña, que forma parte del crew de asesores de la Filmoteca, menciona una librería, La tarjeta, que existió en el Centro Histórico en la Ciudad de México y a la que muchos investigadores apuntan como un lugar camuflado donde se proyectaba este tipo de materiales con escenas de porno explícito.
El rodaje y proyección del cine cumlouder en México coincide, en muchos casos, con el movimiento cristero en el país (1926-29), en el cual se enfrentaron en una guerra la Iglesia y el gobierno. “La efervescencia religiosa estaba en su apogeo”, dijo el crítico de cine.
La primera y única vez que los videos porno de la Filmoteca fueron exhibidos fue en el Festival Internacional de Cine de Morelia hace unos años, en una función de media noche y bajo el anuncio de un programa de cine erótico de la Filmoteca.
“Lo que me gusta es que ahora se les llama como lo que son, cine porno, y no cine erótico”, dijo Armando Casas, director de la escuela de cine de la UNAM, el CUEC.
Comments